La nueva Orden ECM/599/2025: Tasaciones, Certificado Energético y el papel clave del Arquitecto Técnico
La reciente publicación de la Orden ECM/599/2025, de 10 de junio, supone una actualización significativa de la Orden ECO/805/2003, que regula las normas de valoración de bienes inmuebles y determinados derechos para finalidades financieras. Esta modificación no solo responde a la evolución del mercado inmobiliario y las exigencias urbanísticas, sino que también incorpora criterios medioambientales y de sostenibilidad que afectan directamente al valor de tasación de los inmuebles.
Certificado de Eficiencia Energética
Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la inclusión del Certificado de Eficiencia Energética (CEE) como elemento relevante en la valoración de los inmuebles. La eficiencia energética ya no es solo un requisito legal para la venta o alquiler de viviendas, sino un factor que influye directamente en su valor de mercado. Así, una vivienda con una calificación energética alta (A o B) puede alcanzar un precio superior frente a otra con calificación baja.
El Arquitecto Técnico
Aquí es donde el Arquitecto Técnico cobra un protagonismo esencial. Este profesional, también conocido como aparejador, está habilitado legalmente para realizar tanto tasaciones inmobiliarias como certificados energéticos, lo que le convierte en una figura clave en cualquier operación de compraventa, financiación o rehabilitación energética.
Según el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), la integración de criterios de sostenibilidad en las valoraciones es un paso necesario para alinear el sector inmobiliario con los objetivos climáticos europeos. Además, los colegios oficiales de aparejadores y arquitectos técnicos de toda España han reforzado su formación en eficiencia energética, lo que garantiza la calidad técnica de los informes emitidos.
En este contexto, contar con un profesional cualificado como José Luis Jiménez, experto en Certificados Energéticos y Tasaciones Inmobiliarias, es una garantía de rigor, rapidez y cumplimiento normativo. Su empresa ofrece servicios personalizados en toda España, con atención directa y asesoramiento técnico especializado.
La nueva normativa también reconoce la validez de autorizaciones administrativas previas a la licencia de obra para la emisión de tasaciones, siempre que cumplan ciertos requisitos. Esto agiliza los procesos urbanísticos y facilita la financiación de proyectos en fase de construcción o rehabilitación.
En definitiva, la Orden ECM/599/2025 refuerza la importancia de la eficiencia energética en el valor de los inmuebles y posiciona al Arquitecto Técnico como un agente imprescindible en el proceso. Si estás pensando en vender, comprar o financiar una vivienda, asegúrate de contar con un profesional que domine tanto la normativa como las herramientas técnicas necesarias.