Vivienda de Uso Turístico

En la actualidad, si eres propietario de una vivienda destinada al alquiler turístico en España, es fundamental cumplir con la normativa vigente, especialmente en lo que respecta a la eficiencia energética. Uno de los documentos más importantes que debes tener es el Certificado Energético, también conocido como Certificado de Eficiencia Energética.

Este certificado evalúa el nivel de consumo energético de una vivienda y su impacto medioambiental, otorgándole una etiqueta energética similar a la que encontramos en electrodomésticos, desde la clase A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Este informe debe ser realizado por un técnico competente, como un arquitecto técnico o aparejador colegiado, o bien por un arquitecto colegiado, garantizando así la validez legal del documento.

El Certificado Energético para Vivienda de Uso Turístico

El Certificado Energético para Vivienda de Uso Turístico no solo es un requisito técnico, sino obligatorio por ley para poder registrar tu propiedad en las administraciones autonómicas correspondientes. Además, es imprescindible para anunciar tu inmueble en portales web especializados en alquiler vacacional, como Airbnb, Booking.com o Idealista.

La tramitación del certificado

La tramitación del certificado implica una inspección in situ por parte del técnico autorizado, quien analizará diversos factores como la orientación del inmueble, materiales constructivos, sistemas de calefacción, ventilación, aislamiento térmico y otras variables que influyen en el consumo energético.

Una vez finalizada esta evaluación, se genera un informe oficial que incluye la calificación energética de la vivienda, junto con recomendaciones para mejorar su eficiencia, lo cual puede repercutir directamente en el ahorro energético y en la calidad de vida de los ocupantes.

En José Luis Jiménez, Certificado Energético, somos expertos en la tramitación ágil y profesional del Certificado Energético para viviendas de uso turístico. Contamos con técnicos colegiados avalados por el Consejo General de Arquitectura Técnica de España y colegios oficiales de arquitectos técnicos y arquitectos de toda la geografía nacional.

Si necesitas realizar este trámite, no lo demores: es un paso clave tanto para cumplir con la normativa como para aumentar la visibilidad y competitividad de tu propiedad en el mercado del alquiler vacacional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat